lunes, 7 de noviembre de 2011

Pablo de Ballester


Según mi investigación en la red Pablo de Ballester fue el primer obispo en la región de Nacianzo. Nacido en España de padre banquero y madre italiana, en su familia por parte de la línea paterna había una tradición en la que se postulaban para ser integrantes de la orden de San Francisco de Asís.

Siguió sus estudios de filosofía en el convento de Sarriá, cerca de Barcelona. Tiempo después la iglesia griega le invito a seguir  estudiando en la Universidad de Atenas, durante su estancia en Grecia publico su primer libro en griego : “Los catalanes durante el siglo XIV la acrópolis, Atenas, 1953”.ya para 1959 recibió la nacionalidad griega  y fue enviado a Estados Unidos para hacerse cargo de la comunidad Ortodoxa griega de los países centroamericanos, ocupo el lugar hasta 1970.

Los últimos años de su vida impartió clases en la Unam en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Universidad La Sallé también en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Es el autor de 15 libros de investigación histórica su obra mas conocida es: “Nuestro Señor, tu Dios, y Dios”, que fue traducida en 7 idiomas.

Algunas de las obras de Ballester son:

"La interpretación de uranio empobrecido". Marsella, 1951.
"LOS PASAJES evangélicos de Interpretación Y ANTES DE PADRES." Madrid, 1951.
"Acrópolis, en el EN LOS Catalanes XIV El Siglo", Atenas, 1953.
"MI CONVERSIÓN A LA ortodox"   (En griego) de Atenas 1954 "Porque me fui de la Iglesia Católica Romana" , Nápoles 1955, edd. Y trans. Arco V. Katsanevakis].

miércoles, 19 de octubre de 2011

Desde otra perspectiva


Qué percibí en esta exposición


 Yo percibí la visión subjetiva de Ron Mueck al tomar como real lo que el ve físicamente y luego darle ese toque propio de su persona.

Cultural  ¿Qué hay ahí?


Culturalmente representa  a la corriente hiperrealista la cual quiere tomar al máximo de una visión objetiva del mundo. 


Comunicación ¿Qué transmite?


Lo que es la humanidad con sus defectos  y ver también a la misma desde un  punto de vista cotidiano.

domingo, 16 de octubre de 2011

Una Visión Subjetiva






Mis valores 


1) Justicia. Mi valor primordial pues sin este todo lo demás carece del justo juicio al discernir las cosas.
2) Inteligencia .Considero la inteligencia como un valor porque sin ella el ser humano no contemplaría más allá de la subsistencia misma.
3) Honestidad (al menos con uno mismo).Es importante para mí en la medida en que me permite hacer una introspección y sea para cambiar algo que no va de acuerdo con lo que yo creo o para reafírmalo.
4) Fortaleza .Pienso que sin fortaleza  una persona no sería capaz de realizar hechos grandes, o superar adversidades.
5) Perseverancia .Es un valor necesario para lograr los propósitos y objetivos que una persona se propone más aún cuando llegan etapas de crisis.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Una mirada a la Pinacoteca de la Profesa

Visita a la Pinacoteca de la Profesa


La Pinacoteca de la Profesa es un lugar en donde se exponen pinturas que comprenden el, periodo de la Nueva España, me pareció buena la visita ya que se tomó un punto de vista distinto al del laico.Por otra parte, también se vio la historia de México desde un punto más real sin tanto idealismo.







"El Sueño "





En la sala de un magnifico castillo en  Italia, Andrea Piemonte pintaba un cuadro. sus sirvientes lo miraban estupefactos pues era insólito que quisiera terminar su obra tan rápido, sin embargo lo servían tan diligentemente que no daban la debida importancia a este suceso. Andrea ,como la noche anterior no pudo dormir bien, en la mañana despertó muy reflexivo, después como un loco quiso derramar lágrimas y tuvo la idea de pintar lo que había visto, se preparó dispuso lo necesario para completar su propósito.Mientras pintaba iba recordando su sueño remontándose a tiempos antiguos en que los hombres combatían contra bestias que no se pueden describir mediante palabras, tal era el trance en el que estaba que no se percato de la hora que era, mas sus criados le molestaron y tuvo que abandonar, al menos en la noche, su trabajo que parecía reflejar esa tristeza infinita que abate a los hombres cuando se acerca el final de sus días. Piemonte, que antes de empezar a pintar el cuadro había sido un hombre muy materialista y ambicioso, no dejaba que cosas para él  tan insignificantes interrumpieran su vida.De talento nato para el arte, considerando que descendía de la poderosa familia Piemonte, Andrea solo se había ocupado de cumplir sus caprichos, pero este sueño suyo le había puesto en un estado de desesperación tal, que un día después de comenzar el cuadro se puso nuevamente manos a la obra y esta vez para impedir que alguien lo molestara se encerró con todo y instrumentos de pintura, en la torre norte de su castillo.Dio instrucciones a sus criados de no ser molestado hasta nuevo aviso, incluso dejó de lado a su prometida  con tal de cumplir su manía desenfrenada, extrañamente nadie lo molesto.Así pasaron días en los cuales el gallardo Andrea había perdido su belleza a consecuencia de no comer ni beber nada, su cuerpo ahora marchito y desnutrido parecía deforme, antes de morir recordó parte de su sueño : en una tierra rara pero bella con esplendor que él no había visto antes, vio cómo guerreros que venían del cielo y seducían a las mujeres, pronto esas mujeres parieron bestias inmundas que solo buscaban la sangre, él presenciando este suceso no daba crédito a sus ojos.Pronto la mayoría de la humanidad siguió a estos guerreros, de repente vio una nave inmensa, le pareció extraño que en medio de una planicie hubiera un nave y escuchó un sonido atronador en el cielo que casi le deja sordo, de repente empezó a llover .él, extrañamente, sabía que no sobreviría al diluvio, en su sueño recordó cuantas veces negó el pan al necesitado y con lágrimas en los ojos supo que su vida no había sido diferente de aquellos que murieron en el diluvio, pero extraña coincidencia se dejó morir de hambre mientras pintaba su cuadro.



miércoles, 14 de septiembre de 2011

El futuro es ahora

Proyecto de vida 

Lo que no hagas por ti mismo nadie lo hará por ti 

a) 5 años

En ese tiempo según mi plan de vida debí de haber terminado la carrera con buenos resultados, dominar al menos 2 idiomas y potenciar todas mis habilidades.



b) 10 años

Según mi plan de vida en diez años vivir en Europa. Tener un buen trabajo y los suficientes recursos para realizar mis planes secundarios.


c) 15 años

Concluir la mayoría de mis planes y buscar un sucesor.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Zelig



Zelig es una película basada en la vida de una persona cualquiera de nombre Leonard Zelig, este singular personaje tiene una curiosa habilidad para mimetizarse (ser semejante en términos de físicos y mentales) entre la gente que le rodea.la trama sigue hasta que una doctora preocupada por la salud de Zelig decide ayudarlo, lo cual lleva a situaciones desesperadas para "curarlo" pero entre la Doctora Fletcher y Zelig nace un romance.



SINOPSIS

La película me pareció bastante buena porque refleja de manera mordaz lo que los traumas le pueden hacer  a las personas, también lo de hacer la película como falso documental me pareció buena idea.